Image may be NSFW.
Clik here to view.
Toyota va a llegar con mucha fuerza al Salón de Ginebra que se celebra esta misma semana. Hay que recordar que la firma nipona presentará de forma oficial sus nuevos Avensis 2015 con un nuevo lenguaje de diseño, así como también lo hará en la misma línea el nuevo Auris 2015. Ambos modelos, describirán una nueva estrategia en materia de diseño y de ventas con las de revitalizar su actual line-up, pero quizás la verdadera novedad se centre en el nuevo Toyota Mirai. Y es que el primer modelo basado en la pila de combustible de Toyota, ya está siendo producido en masa en la fábrica de Motomachi en Japón, y sabemos que está teniendo un éxito bastante apreciable, gracias en parte a colaboraciones con el Gobierno de Japón para que sus ministros y empleados utilicen este tipo de tecnología tan rompedora. Un Mirai que probablemente en un futuro no muy lejano será tratado como el verdadero pionero en esta revolución automovilística, y que a continuación os desvelamos cómo está siendo produciendo.
Con este nuevo documental, podremos ver cómo se produce el Toyota Mirai en la fábrica de Motomachi, en la sede principal que tiene Toyota en Japón. Por el momento, hay que decir que únicamente se producen unas tres unidades al día, dada la complejidad de producción de este nuevo modelo, y que paulatinamente será incrementada durante el próximo año, dada la gigantesca demanda que está teniendo en Japón. Por el momento, únicamente en la fábrica de Motomachi puede llegar a ser producido el Toyota Mirai, ya que para su producción debe contar con empleados cualificados en la producción de diversos modelos con diversas técnicas. De hecho, en Motomachi se han llegado a producir modelos como los Publica, Corona, Cresta, Soarer, Supra, RAV4 y el exclusivo e icónico Lexus LFA. Por el momento, la antigua casa del LFA es la que se encarga de la producción del Mirai, justo un año después de que finalizase la producción del Lexus LFA.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Para poder tener éxito en la producción del Toyota Mirai, la firma nipona ha dividido la planta de Motomachi en tres grandes secciones: una para el tema del cableado y electrónica, otra para el ensamblaje entre chasis y tren de potencia y otra para el ensamblaje final. En cada una de ellas habrá una sección para el ensamblaje de cada pieza y áreas para la instalación de ciertas partes. En cada área se puede apreciar la minuciosidad y la dedicación que tiene Toyota en cada unidad, siendo un proceso costoso y muy delicado, de ahí que sólo se produzcan tres unidades al día. Hasta que los procesos de calidad y seguridad sean mejorados, la producción irá muy lenta y únicamente destinada a Japón, siendo el próximo año el verdadero desembarco en el resto del mundo. O esa es la intención que tiene Toyota.
Image may be NSFW.Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

El artículo El Toyota Mirai ya está siendo producido en masa, y os mostramos cómo se hace en Motomachi ha sido originalmente publicado en Blog Elmejorcoche.com.